viernes, 26 de marzo de 2010

Facebook para salvar La Herradura


Tuve la dicha... miento, tuve muchos días de dicha en esta entrañable y generosa playa o, lo que fue esta idílica playa Limeña que, permitía (a los ya trajinados capitalinos y visitantes de diferentes partes del mundo) llegar a una zona de la capital que te hacía sentir fuera de ella...

Escondida detrás del morro, allí sigue, esperando por que le devolvamos, un poco, o al menos parte, de los muchos favores que nos hizo.

Quien no corrió una ola a pechito en La Herra (que tubazos frente al Suizo, inolvidables campanazos, épicos túneles de Semana Santa), quien no disfrutó del la belleza de las mozas que veraneaban en sus arenas, quien no levantó la vista para ver (a las ya no tan fáciles de ver) gaviotas que se sostenían entre la arena y el cielo sujetas por una térmica, quien no se asombró sentado en su tabla frente a la segunda sección viendo como entraban las olas en la punta, tremendos tumbos que se elevaban como montañas como queriendo opacar al mismo morro; no esa playa la tengo metida en la cabeza, es una obsesión, pero no logro verla por ningún lado, debe ser que esta debajo de todas esas piedras (sagradas, arrancadas a punta de dinamita y tractor desde el farallón) piedras que vieron nacer al pelícano. Son parte de la herida hecha por un grupete de gentes que no cabe mencionar ya. ...

La Herradura, sigue allí, no levantemos una piedra, levantemos todas, con las manos, entre los brazos, entre mi hombro y mi oreja cabe espacio, juntémonos todos, llevemos a nuestros hijos, contemos la historia de la joya que yace oculta debajo de la herida, la Herradura es de todos. Es momento de actuar!!!...


Haste fan de una iniciativa muy buena por la Herradura.



Oscar Machuca

Crea tu insignia

martes, 18 de septiembre de 2007

La Herradura: un legado epico

Hace años atras recuerdo el inicio de la fracasada carretera hacia La Chira, obra iniciada por el alcalde P. Gutierrez (Chorrillo), una carretera hacia una playa contaminada; una obra que dejo tras de si una gran herida a uno de los lugares más hermosos con el que contaba Lima.

Tan solo a 15 minutos de la ciudad se podía llegar a La Herradura y apreciar el hermoso farallon que forma parte de esta hermosa playa. Veias variedad de aves marinas que vivian entre las formaciones rocosas y, por sobre todo... la ola.

La ola de La Herradura se ha defendido, pero no estubo sola. Hubo varias iniciativas y gente comprometida para que no se siga dañando, o incluso se termine de dar la estocada final.

Hace unos días hemos sido testigos de la belleza de la ola de La Herradura y de lo rentable que puede ser preservarla, al apreciar a los mejores conocedores de este lugar, desplazandose en los lomos de las olas que premiaron a quienes aman el mar y la naturaleza, en el día del campeonato "Salvemos La Herradura".

Me uno a quienes felicitamos a la empresa Gremco por motivo de la acertada decisión que tomaron de no dañar el recorrido de la ola a pesar de la posibilidad de continuar con sus obras de desarrollo.

Desde aquí, me mantengo alerta y observando para tomar acción si nuevamente se pone en riezgo este legado para las futuras generaciones de tablistas peruanos, amantes del surf y de la naturaleza.

viernes, 20 de julio de 2007

Bienvenidos

Bienvenidos al blog de Oscar Machuca. En este sitio espero compartir conocimientos, esperiencias y algunas anecdotas interesantes. Espero que estén a gusto con lo que comparta en este espacio.